Contenidos
Sonda de Yankauer
El objetivo de la aspiración oral es mantener una vía aérea permeable y mejorar la oxigenación mediante la eliminación de secreciones mucosas y material extraño (vómitos o secreciones gástricas) de la boca y la garganta (orofaringe). La aspiración oral consiste en el uso de un catéter de succión de plástico rígido, conocido como yankauer (véase la figura 5.3), para eliminar las secreciones faríngeas a través de la boca (Perry et al., 2014). El catéter de succión tiene un gran orificio para que el pulgar lo tape para iniciar la succión, junto con orificios más pequeños a lo largo del extremo, por los que entra la mucosa cuando se aplica la succión. La sonda de aspiración oral no se utiliza para las traqueotomías debido a su gran tamaño. La aspiración oral es útil para eliminar las secreciones de la boca en caso de que el paciente no pueda eliminar las secreciones o materias extrañas mediante una tos eficaz. Los pacientes que más se benefician son los que tienen AVC, babeo, reflejo de la tos deteriorado por la edad o la condición, o deglución deteriorada (Perry et al., 2014). El procedimiento para la aspiración oral se puede encontrar en la lista de comprobación 42.
Pronunciación de Yankauer
<p>Fill a clean container with sterile water or saline.</p></li><li>Make sure your child is in a comfortable position (lying or sitting).</li><li>Attach the suction tubing to a clean catheter or Yankauer. Keep the catheter or Yankauer in clean casing until just before use.</li><div class=”pdf-page-break”></div><li>Insert the catheter or Yankauer into the mouth to remove any mucus your child has coughed up. If there is a suction control port, place your thumb over the port and slowly remove the Yankauer or the catheter. Only hold down the suction control port for up to 10 seconds at a time. Make sure to keep the Yankauer or catheter away from the inside of the cheek or tongue.</li><li>Rinse the Yankauer by dipping the adaptor into sterile water or saline and suctioning. Discard the catheter. Replace cover on Yankauer.</li><li>Assess and tend to your child’s respiratory status and oxygen needs.</li><li>
Origen del nombre Yankauer
En 1907, el otorrinolaringólogo Sidney Yankauer revolucionó el mundo de la aspiración médica con su catéter de aspiración epónimo Yankauer. El Dr. Yankauer trabajaba en el departamento de cirugía ambulatoria del hospital Mount Sinai y, mientras estaba allí, este discreto otorrinolaringólogo inventó numerosos equipos médicos. El Dr. Yankauer es aclamado como un genio de la medicina y admirado por su prolífica producción editorial.
En 1907, el Dr. Yankauer identificó el carraspeo durante una amigdalectomía como un factor crítico para el éxito y la seguridad del procedimiento. Sus experimentos con diferentes dispositivos acabaron produciendo la punta de aspiración rígida y angulada de Yankauer. El dispositivo sigue siendo de uso popular durante muchos procedimientos quirúrgicos. También se utiliza con frecuencia para la aspiración de emergencia y prehospitalaria, así como en algunas consultas dentales.
El Dr. Yankauer siguió inventando numerosos dispositivos médicos, como un electrodo para fulgurar crecimientos en la laringe, un espéculo faríngeo, una aguja de radio para el esofagoscopio y muchos otros dispositivos que aún se utilizan. Murió de una enfermedad cardíaca con sólo 60 años, pero su legado de genio médico ha perdurado durante casi un siglo después de su muerte.
Indicaciones de succión de Yankauer
La punta de succión de Yankauer (se pronuncia yang’kow-er)[1] es una herramienta de succión oral utilizada en procedimientos médicos. Suele ser una punta de succión de plástico firme con una gran abertura rodeada por una cabeza bulbosa y está diseñada para permitir una succión eficaz sin dañar el tejido circundante. Esta herramienta se utiliza para succionar las secreciones orofaríngeas con el fin de evitar la aspiración. Un Yankauer también puede utilizarse para limpiar los lugares de la operación durante los procedimientos quirúrgicos y su volumen aspirado se cuenta como pérdida de sangre durante la cirugía.