Como quitar el esmalte de uñas sin acetona

Quitaesmalte de uñas diy

Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.

Al igual que los calcetines, la pasta de dientes o el desodorante, el quitaesmalte es uno de esos productos necesarios y molestos en los que creemos que no deberíamos gastar dinero. Sí, probablemente gastaríamos esos 4 dólares en un café con leche helado de todos modos, pero hay una diferencia: Amamos nuestro café, y él nos corresponde. (Energía, productividad, salud…)

El quitaesmalte, en cambio, no podría ser menos climático aunque lo intentara. No sólo el olor nos provoca ojos llorosos y dolor de cabeza, sino que además nos reseca la piel y no funciona del todo bien, para empezar. Lo que nos hizo pensar en si es posible quitarnos el esmalte de uñas sin removedor. Al fin y al cabo, hoy en día hay un truco para todo.

Cómo hacer crecer las uñas de la noche a la mañana

Inicio ” Belleza ” Maquillaje ” 7 formas de quitar el esmalte de uñas sin quitaesmalteSoy una fan incondicional del esmalte de uñas pero casi nunca lo uso. ¿La razón principal? El asqueroso quitaesmalte que viene con él. Mi madre siempre me enseñó que no hay esmalte que se astille, y nada se deshace de las puntas escamadas como el quitaesmalte de acetona.

Lee más  Valvula para oxigeno medicinal

Su uso esporádico puede hacer que la piel se enrojezca y se irrite. Pero la exposición crónica elimina una gran cantidad de aceites naturales de la piel, lo que provoca enrojecimiento, sequedad y grietas en los dedos de las manos y los pies. Los vapores son tan fuertes que también se ha demostrado que provoca dolores de cabeza, mareos e irritación de ojos y garganta cuando se utiliza en un espacio cerrado.

Ahora bien, hay que aclarar algo: las alternativas naturales tardarán más que los métodos convencionales. Es decir, no vas a derretir químicamente la pintura de las yemas de los dedos, así que te costará un poco de esfuerzo. Personalmente, me parece bien si eso significa que puedo evitar el dolor de cabeza, los mareos y la irritación de los ojos que conlleva esnifar disolvente.

Cómo quitar las uñas acrílicas en casa sin acetona

Me siento muy alegre y un poco descarada cuando presumo de un bonito esmalte en mis dedos. Pero, cuando esas puntas empiezan a astillarse y la pintura comienza a desprenderse, es hora de limpiar el desastre. ¿Y sabes qué? No he utilizado quitaesmalte para limpiar mis uñas. En su lugar, he recurrido a lo básico en mi cocina mientras descubro formas naturales de quitar el esmalte de uñas.

Mi aventura con los quitaesmaltes naturales comenzó por necesidad. Cuando no tenía quitaesmalte en el armario del baño, decidí ser creativa con lo que tenía a mano para limpiar las antiestéticas puntas de mis dedos.

Una vez que empecé a trabajar con otros métodos para quitarme el esmalte, me di cuenta de algunas cosas que felizmente me estaba perdiendo. El olor de los quitaesmaltes comunes a base de acetona a veces me provocaba dolor de cabeza. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., aunque la acetona se encuentra de forma natural en las plantas, los árboles, los gases volcánicos y los incendios forestales, la inhalación de este disolvente puede provocar a veces síntomas adversos como náuseas, irritación de los ojos y dolores de cabeza.

Lee más  ¿Cómo se realiza la limpieza y desinfección del material quirúrgico?

WikiCómo quitar el esmalte de uñas

El esmalte de uñas de gel ha revolucionado el mundo de la belleza, pero no se puede negar que quitar el color de las uñas es fácil. Ya sea remojando las uñas en acetona durante lo que parece una eternidad antes de tu próxima manicura, o (gasp) astillándolo, quitar el esmalte de gel es una tarea.

Sin embargo, los expertos en belleza tienen algunos secretos a la hora de quitar el esmalte de gel en casa que no destruirán por completo el lecho de las uñas y las cutículas. ¿Cómo debes abordar el proceso? Sigue leyendo para descubrirlo*.

Ahorra tiempo (y dinero) eliminando el esmalte tú misma. Todo lo que necesitas es una lima de uñas, acetona, bolas de algodón y papel de aluminio. Primero, pule tu mani para quitarle el brillo y procede a empapar (y queremos decir empapar) tus bolas de algodón en acetona. Asegúrate de utilizar un quitaesmalte de máxima potencia (y evita cualquier producto que no tenga acetona).

“El gel debe eliminarse con acetona o con un quitaesmalte a base de acetona”, dijo Casey Herman, artista de uñas de Jennifer Lawrence, a The Knot. “Generalmente, cuanto más contenido de acetona tenga el removedor, más rápido eliminará el gel”.