Como se hace una espirometria

Cómo se realiza la espirometría

Todos los profesionales de la salud que realicen una espirometría deben recibir la formación adecuada. El National Asthma Council Australia ofrece talleres gratuitos de formación en espirometría para médicos de cabecera y enfermeras de consulta en toda Australia.

Aunque se han tomado todas las precauciones, este vídeo es sólo una guía general, que no sustituye a la evaluación de los cursos de tratamiento apropiados en cada caso. El Consejo Nacional del Asma de Australia rechaza expresamente toda responsabilidad (incluso por negligencia) por cualquier pérdida, daño o lesión personal que resulte de la confianza en la información aquí contenida.

Únase a nuestra próspera comunidad de cuidadores primarios y especialistas que trabajan juntos para mejorar la vida de las personas con asma. El boletín electrónico de Expertos en Asma se distribuye mensualmente e incluye las últimas noticias, opiniones e investigaciones del mundo del asma.

Prueba de espirometría

La espirometría es una de las pruebas más comunes que se realizan en atención primaria y se utiliza para medir el volumen pulmonar y el flujo de aire del paciente. Es una herramienta esencial para el diagnóstico, la evaluación y el seguimiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Asegúrese de que el paciente está sentado cómodamente, idealmente en una silla con brazos. Explique el procedimiento al paciente y asegúrese de que tiene un buen sellado alrededor de la boquilla. Aconséjele que no obstruya la boquilla con los dientes o la lengua al soplar.

Lee más  En que consisten los primeros auxilios

Realice la CV y la CVF, asegurándose de que el paciente tiene tiempo suficiente para recuperarse entre cada soplo. Deben utilizarse pinzas nasales para la CV de referencia, pero no son esenciales para la CVF. Se debe realizar un mínimo de tres soplos aceptables para cada maniobra.

Se suele considerar que en una misma sesión, el paciente debe realizar un máximo de 8 intentos. Si el paciente no puede alcanzar los criterios de calidad, debe registrar por qué no ha sido posible.

Si utiliza nuestro espirómetro SpiroConnect integrado i3, puede enviar los resultados de la prueba de espirometría a la historia clínica del paciente inmediatamente después de la prueba. De lo contrario, tendrá que importar o escanear los resultados manualmente a su sistema clínico.

Espirometría medscape

Resumen La espirometría es fácil de realizar una vez entrenada y puede llevarse a cabo en cualquier lugar. Es útil para detectar cambios tempranos y la progresión de la enfermedad. La calidad es importante para garantizar resultados útiles y reproducibles, de lo contrario los resultados pueden interpretarse de forma incorrecta. Debe realizarse una formación en un centro de prestigio para asegurarse de que se entienden las medidas y cómo obtener los mejores resultados del paciente.

Se denomina espirometría a las pruebas básicas de función pulmonar que miden el aire espirado e inspirado. Hay tres mediciones básicas relacionadas: volumen, tiempo y flujo. La espirometría es objetiva, no invasiva, sensible a los cambios tempranos y reproducible. Gracias a la disponibilidad de medidores portátiles, puede realizarse prácticamente en cualquier lugar y, con la formación adecuada, puede llevarla a cabo cualquier persona. Se realiza para detectar la presencia o ausencia de enfermedades pulmonares, cuantificar el deterioro de los pulmones, controlar los efectos de las exposiciones laborales/ambientales y determinar los efectos de los medicamentos.

Lee más  Qué es soporte vital

Manual de procedimientos de espirometría

Creación de una estrategia nacional para la prevención y el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la investigación al respecto. Resumen del taller del National Heart, Lung, and Blood Institute. Bethesda, Maryland, 29-31 de agosto de 1995. JAMA.

1997;277:246-53.10. Pauwels RA, Buist AS, Calverley PM, Jenkins CR, Hurd SS; GOLD Scientific Committee. Global strategy for the diagnosis, management, and prevention of chronic obstructive pulmonary disease. Resumen del taller de la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD) del NHLBI/OMS. Am J Respir Crit Care Med 2001;163:1256-76.11. Gold WM. Pulmonary function testing. En: Murray JF, Nadel JA, eds. Textbook of respiratory medicine, 3d ed. Philadelphia: Saunders, 2000:781-871.12. Hankinson JL,