Ejercicios de kegel mujeres paso a paso

Ejercicios para el suelo pélvico en el embarazo

Los ejercicios de Kegel pueden ayudar a fortalecer los músculos situados bajo el útero, la vejiga y el intestino grueso. Pueden ayudar tanto a los hombres como a las mujeres que tienen problemas de pérdidas de orina o de control intestinal. Usted puede tener estos problemas: Las personas que tienen trastornos cerebrales y nerviosos también pueden tener problemas de pérdidas de orina o de control de los intestinos.Los ejercicios de Kegel pueden hacerse en cualquier momento que esté sentado o acostado. Puede hacerlos cuando esté comiendo, sentado en su escritorio, conduciendo y cuando esté descansando o viendo la televisión.Cómo encontrar los músculos adecuados

Un ejercicio de Kegel es como fingir que tienes que orinar y luego aguantar. Relaja y tensa los músculos que controlan el flujo de orina. La próxima vez que tenga que orinar, comience a hacerlo y luego deténgase. Siente cómo los músculos de la vagina (en el caso de las mujeres), la vejiga o el ano se tensan y se mueven hacia arriba. Son los músculos del suelo pélvico. Si notas que se tensan, es que has hecho bien el ejercicio. Los muslos, los músculos de las nalgas y el abdomen deben permanecer relajados. Si todavía no está segura de estar tensando los músculos correctos:Cómo hacer los ejercicios de Kegel

Cómo utilizar las pesas de kegel

Una parte clave para encontrar la mejor rutina de ejercicios (al menos en lo que respecta a los ejercicios Kegel) es encontrar las posiciones adecuadas para el ejercicio. Pues bien, ¡tenemos buenas noticias! No existe una posición corporal “definitiva” para los ejercicios del suelo pélvico. Siempre y cuando tu técnica sea buena (¡que no siempre es intuitiva!), hay una serie de posiciones que pueden funcionar bastante bien para diferentes personas, cada una con su propio conjunto de consideraciones. Así que, tanto si tu interés por los músculos del suelo pélvico está relacionado con el control de la vejiga/la incontinencia urinaria como con la función sexual, sigue leyendo para aprender un poco más y sacar el máximo partido a tu salud pélvica.

Lee más  Aloe vera para la cara todos los dias

En general, la activación de los músculos del suelo pélvico (y la participación de los músculos adyacentes como los estabilizadores, lo cual es bueno) aumenta a medida que se pasa de estar tumbado a estar sentado a estar de pie (y más allá: piensa en caminar, subir escaleras, etc.). Por lo tanto, muchas personas encuentran que funciona bien evolucionar su rutina en esa dirección con el tiempo a medida que mejoran la fuerza y el control de sus músculos del suelo pélvico.  PERO, como ya se ha dicho, hay muchos caminos para alcanzar el éxito. Este artículo presenta opciones y no reglas: cuando decidas tu rutina, sigue adelante y experimenta para encontrar lo que funciona para ti.

Peligro de los ejercicios de Kegel

El primer paso para realizar los ejercicios de los músculos del suelo pélvico es identificar los músculos correctos. Existen varias formas que pueden ayudarte a identificar correctamente las diferentes partes de los músculos del suelo pélvico. Una de ellas es intentar detener o ralentizar el flujo de orina a mitad del vaciado de la vejiga. Detener el flujo de orina repetidamente en el inodoro no es un ejercicio, sino una forma de identificar los músculos del suelo pélvico. Esto sólo debe hacerse para identificar qué músculos son necesarios para el control de la vejiga.

Si puedes, detén el flujo de orina sobre el inodoro durante uno o dos segundos, y luego relájate y termina de vaciar sin esforzarte. Esta “prueba de parada” puede ayudarle a identificar los músculos del conducto frontal que controlan el flujo de orina. No se recomienda como ejercicio regular.

Lee más  ¿Qué es una limpieza facial y cuáles son los tipos de cutis?

Otro método para identificar los músculos del suelo pélvico es imaginar que se detiene el flujo de orina y se retiene el flato (viento) al mismo tiempo. Esto puede hacerse tumbado, sentado o de pie con las piernas separadas a la anchura de los hombros.

Músculo de Kegel

Es posible que haya oído hablar de los Kegel, pero puede que aún se pregunte qué son exactamente. ¿Y cómo se hacen exactamente? Pues bien, hoy es el día de hacer tu primer ejercicio de Kegel y aprender cómo el ejercicio del suelo pélvico puede mejorar tu salud íntima e incluso tu vida sexual.

Piensa en los músculos del suelo pélvico como en una hamaca que lo sostiene todo. El Dr. Arnold Kegel, un ginecólogo estadounidense, demostró que los ejercicios del suelo pélvico fortalecían eficazmente los músculos del suelo pélvico, de ahí los ejercicios de Kegel.

En resumen, un Kegel consiste en contraer y liberar los músculos del suelo pélvico. Tendrás la sensación de estar apretando la vagina o intentando detener el flujo de orina cuando hagas pis. Fortalecer el suelo pélvico con ejercicios de Kegel ayuda a que la vejiga, el útero, el ano y el recto funcionen con normalidad. También pueden ayudar a que tu suelo pélvico se recupere tras el embarazo y el parto y a renovar tu fuerza vaginal tras el parto.

Y, según algunos, también permiten alcanzar orgasmos realmente increíbles. La Dra. Ruth Westheimer, educadora sexual de fama mundial, atribuye este divertido efecto secundario al aumento del flujo sanguíneo hacia la pelvis y los genitales, y a la mayor capacidad de los músculos vaginales para contraerse durante el clímax.