Contenidos
Jugo de aloe vera
El aloe vera es ampliamente conocido por sus beneficios para la belleza. Hace maravillas con la piel y el cabello y suele ser el ingrediente clave de muchos productos de belleza. Hidratar la piel y reparar el cabello dañado es uno de los numerosos beneficios del gel de aloe vera. Se trata de un gel naturalmente calmante que es suave para el cabello y la piel, a la vez que los hidrata y nutre. El aloe vera también es conocido por sus poderes curativos y se utiliza ampliamente como remedio para cortes, quemaduras y abrasiones. Esta planta milagrosa tiene una gran cantidad de beneficios y es un artículo doméstico común en la India por esta razón. Aquí tienes 15 maneras de disfrutar de los beneficios naturales del gel de aloe vera para conseguir una piel y un cabello bonitos.
¿Problemas de piel seca? Acaba con ellos con el poder nutritivo del aloe vera. El aloe vera tiene propiedades curativas e hidratantes y es una opción ideal para la piel seca gracias a su necesaria hidratación. En lugar de la crema hidratante, ¡sigue al natural con el aloe vera! Utiliza el gel de aloe vera directamente sobre la piel y las zonas secas y notarás una hidratación instantánea. No te preocupes por que tu piel se vuelva grasa con la aplicación; el aloe vera se hunde en la piel para proporcionar una hidratación profunda.Consejo: Puedes aplicar aloe vera en tu piel después del afeitado para reducir el enrojecimiento y la irritación, y calmar la piel.
Cómo utilizar el aloe vera en la cara
El aloe vera, la modesta planta de interior, es una planta “milagrosa” que a menudo se esconde a la vista. Desde siempre, se ha utilizado como hierba medicinal y nutre el cuerpo desde el interior: es rica en nutrientes, ayuda a mejorar la digestión e incluso refuerza la inmunidad. El aloe vera también se puede utilizar de forma tópica, es decir, su gel puede usarse para mejorar la piel, especialmente la cara y el cabello.
Sin embargo, antes de entrar en las razones esenciales y los beneficios para la salud del Aloe Vera, vamos a aprender primero cómo extraer el gel de Aloe Vera directamente de la planta. Si tiene una planta de Aloe Vera en casa, seleccione sus hojas o tallos más gruesos y córtelos desde la base. También puedes arrancar las hojas desde su parte inferior. Tenga cuidado, ya que la planta tiene espinas.
A continuación, utiliza un cuchillo afilado para cortar las espinas del borde de cada hoja. A continuación, corta el tallo por la mitad y mantén el lado del gel hacia arriba. También puedes cortar la hoja abierta. Utiliza una cuchara para extraer el gel en un recipiente. Cuando se haya extraído todo el gel, refrigéralo. Si este proceso le parece demasiado tedioso, también puede comprar el gel de Aloe Vera en el mercado.
Comer aloe vera
Rebecca Dancer es una escritora de belleza y estilo de vida que se licenció en periodismo impreso y digital en la Escuela Annenberg de Comunicación y Periodismo de la Universidad del Sur de California. Ha trabajado y colaborado en varias publicaciones impresas y digitales, como Byrdie, Allure, Brides, Teen Vogue, Beauty Independent, Shape, SELF y Women’s Wear Daily.
Aparte de ser un producto básico en el botiquín de tu madre para la piel quemada por el sol, el aloe vera ha sido utilizado por diferentes civilizaciones durante siglos para una serie de propósitos de cuidado de la piel, salud y medicina. Se trata de una planta cactácea que crece de forma natural en climas áridos. Las hojas suculentas de la planta de aloe albergan un gel transparente que contiene más de 75 (y quizás hasta 200) compuestos activos diferentes, como vitaminas, minerales, azúcares, enzimas, ácidos salicílicos y aminoácidos:
El uso más conocido del aloe vera es el de aliviar la piel quemada por el sol. Debido a sus propiedades naturalmente hidratantes y, por consiguiente, curativas, las investigaciones han demostrado que el aloe vera puede ayudar a curar las quemaduras de primer y segundo grado en la piel, aunque el mecanismo por el que lo hace aún no se ha comprendido del todo, probablemente porque se trata de una combinación de factores. Algunas investigaciones han descubierto que la aloína, un compuesto que se encuentra en la planta de aloe, tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan al proceso de curación de la piel. El aloe también está repleto de antioxidantes, y se ha descubierto que una proteína antioxidante, llamada metalotioneína, tiene un efecto protector sobre la piel expuesta y dañada por los rayos UV. La planta también es increíblemente hidratante, lo que podría ayudar a combatir la descamación de la piel que suele producirse después de las quemaduras solares.
Gel de aloe vera de la planta
A menudo alabado por sus cualidades calmantes, el aloe vera se utiliza más comúnmente como ungüento tópico para las quemaduras, los daños causados por el sol y las abrasiones de la piel, pero esta antigua planta puede ofrecer capacidades curativas más profundas cuando se toma por vía oral. La mayoría de nosotros estamos familiarizados con la presencia del aloe vera en cosméticos y cremas para la piel; hidrata y tiene efectos antienvejecimiento. Sin embargo, muchas personas que viven de acuerdo con una filosofía de salud natural consideran desde hace tiempo que la planta es un potente superalimento.
Si entra en cualquier tienda de productos naturales, verá un montón de zumos y geles de aloe vera, pero ¿para qué sirven realmente? Si busca información sobre el aloe vera en Internet, se encontrará con un bombardeo de productos de aloe que pregonan las virtudes de la planta, pero ¿es seguro su uso?
Conozca cómo se utiliza el aloe vera como alimento funcional, las formas de incorporarlo a su dieta y las precauciones de seguridad que debe tomar. Como siempre, es una buena idea consultar a su médico antes de empezar cualquier régimen de medicina complementaria.
¿Sabía que? Una hoja de aloe vera consta de dos partes: El gel y el zumo de la hoja (que no debe confundirse con el zumo de aloe de las tiendas). El gel es lo que la mayoría de la gente conoce. Es el líquido inodoro y transparente que se encuentra en la parte más interna de la hoja. El látex, o jugo, se desprende de la hoja cuando se corta. Es de color amarillo y tiene un sabor amargo. Al ingerir el aloe, el gel es la parte más segura de la planta. El látex tiene propiedades laxantes y puede causar graves complicaciones para la salud si se consume con demasiada frecuencia.