Contenidos
Diferencia entre esterilización y desinfección
La esterilización puede llevarse a cabo mediante una amalgama de calor, productos químicos, irradiación, alta presión y filtración, como vapor a presión, calor seco, radiación ultravioleta, esterilizantes de vapor de gas, gas de dióxido de cloro, etc. Las estrategias de esterilización son necesarias para trabajar en un laboratorio y una negligencia en este sentido podría tener graves consecuencias, podría costar una vida inesperadamente.
Este proceso puede eliminar la endotoxina resistente al calor. En cada ciclo es predominante asegurarse de que todo el contenido de cada recipiente se mantiene durante una mezcla exitosa de tiempo y temperatura para la mayor parte de permitir las variaciones de temperatura en los hornos de aire caliente, que pueden ser considerables. El calor seco se utiliza para esterilizar la cristalería, la porcelana y los equipos metálicos, los aceites y las grasas y los polvos, es decir, el talco, etc.
El vapor a baja temperatura con formaldehído se ha utilizado como opción para esterilizar sustancias termolábiles. Tanto el óxido de etileno como el formaldehído entrañan riesgos para la salud, por lo que se requiere un control estricto del personal expuesto a los gases para garantizar la protección contra los efectos nocivos.
1. Fregado: la mayoría de las veces se hace con agua y jabón, y es un proceso mecánico. Por ejemplo, una enfermera atiende en un hospital y entra en contacto con material contaminado, y después de entrar en contacto con un paciente o material infectado siempre se lava las manos.
2. La luz del sol: la luz del sol es un enemigo de los microorganismos, porque la luz del sol seca la membrana de la célula bacteriana y no transfiere la nutrición necesaria para las bacterias. sabemos que la luz es el enemigo de las bacterias y ayuda a matar a los microorganismos y a controlar la infección. la luz del sol expone a las bacterias y las mata rápidamente y la oscuridad es la condición favorita de los microorganismos. los microorganismos crecen y se multiplican activamente en la oscuridad. la luz del sol es una condición natural para la esterilización de las bacterias u otros microbios.
3. El calor seco es el mejor método para matar los microorganismos sin causar ningún daño, es más efectivo que la luz solar y el fregado. La esterilización por calor seco lleva mucho tiempo y se realiza a una temperatura alta (120℃). La esterilización por calor seco se aplica especialmente a los materiales dañados por la alta presión.
Esterilización ppt free download
Uno de los procesos más vitales dentro de los entornos críticos es la esterilización de los instrumentos y dispositivos médicos. La seguridad de los pacientes depende en gran medida de la eficacia y fiabilidad de los dispositivos de esterilización. Los contaminantes pueden volverse muy resistentes a la desinfección, lo que da lugar a la necesidad de métodos de esterilización de alto rendimiento que garanticen la esterilidad de los equipos. Hay tres métodos principales de esterilización médica que consisten en procesos de alta temperatura/presión y químicos.
La esterilización por plasma utiliza un plasma de gas de peróxido de hidrógeno a baja temperatura dentro de una cámara para matar todos los microorganismos vivos de los equipos médicos y dentales, incluyendo bacterias, esporas, virus y hongos. Cuando se añade peróxido de hidrógeno vaporizado a la cámara, el equipo dentro del recinto se vuelve estéril. Una vez que se retira el vapor de la cámara, se produce un plasma a baja temperatura que garantiza la completa esterilización de todas las herramientas. Los restos de este proceso son agua y oxígeno, lo que hace que las operaciones sean seguras tanto para el personal médico como para el medio ambiente. Aunque la esterilización por plasma es un método más caro, es muy eficaz e ideal para las herramientas médicas sensibles a la humedad.
Esterilización y desinfección ppt free download
OverviewEl suministro de productos estériles para su uso en la atención al paciente no sólo depende de la eficacia del proceso de esterilización, sino también del diseño de la unidad, la descontaminación, el desmontaje y el embalaje del dispositivo, la carga del esterilizador, la supervisión, la calidad y la cantidad del esterilizante y la adecuación del ciclo al contenido de la carga, así como otros aspectos del reprocesamiento del dispositivo. El personal sanitario debe realizar la mayor parte de la limpieza, desinfección y esterilización de los suministros de atención al paciente en un departamento de procesamiento central para controlar más fácilmente la calidad. El objetivo del procesamiento centralizado es el procesamiento ordenado de los instrumentos médicos y quirúrgicos para proteger a los pacientes de las infecciones, al tiempo que se minimizan los riesgos para el personal y se preserva el valor de los artículos que se reprocesan957. Los centros sanitarios deben promover el mismo nivel de eficiencia y seguridad en la preparación de los suministros en otras áreas (por ejemplo, quirófano, terapia respiratoria) que se practica en el procesamiento central.
Garantizar la consistencia de las prácticas de esterilización requiere un programa integral que asegure la competencia del operador y los métodos adecuados de limpieza y envoltura de los instrumentos, la carga del esterilizador, el funcionamiento del esterilizador y la supervisión de todo el proceso. Además, la atención debe ser coherente desde el punto de vista de la prevención de infecciones en todos los entornos de atención al paciente, como los centros hospitalarios y ambulatorios.